Principio #1 :: Los 4 principios de la osteopatía.
- Fundacion Fusion
- 29 oct 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 11 feb 2020
Andrew T. Still enunció estos principios como bases en las que se asienta la filosofía osteopática:
La del hombre.
La estructura y la función.
La autocuración.
La ley de la arteria.
Al cual podríamos unir el hecho de que para el Osteópata existe el enfermo y no la enfermedad.

La unidad del hombre.
El hombre es una unidad:
Física + psíquica + química.
Y estos tres aspectos son indisociables.
El hombre es una unidad anatómica con un sistema músculo esquelético que le otorga movilidad y estática respecto al medio ambiente y cuyo el objetivo es la interacción con el mundo.Es el tejido conjuntivo que rodea todas las células que hace esta continuidad.
Aunque antiguamente al tejido conjuntivo o conectivo se le atribuían solo propiedades de unión, el tejido conectivo es el lugar donde se producen los intercambios metabólicos de nuestro organismo. Para entender este aspecto en toda su amplitud recomiendo los trabajos de Alfred Pischinger, sobre el tejido conectivo, así como la teoría de la Homotoxicología de Reckeweg respecto al concepto de enfermedad.
Los líquidos transportan las informaciones neuro-hormonales, hormonales e inmunológicas. Las vías nerviosas transportan el influjo nervioso y el sistema nervioso arcaico controla el tono postural y el tono circulatorio y visceral. Para que todos los intercambios metabólicos puedan llevarse a cabo es necesario que el medio interno, líquido intersticial, este en estado de pureza. La toxicidad dificulta y modifica las respuestas fisiológicas del cuerpo.
Comments